Agosto 2019
CURSOS BPM, POS y PAC para PESQUERAS
- 13 al 17 -
- 27 al 31 -
IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Las Buenas Prácticas de Manufactura son fundamentales para implementar Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
En este curso, los alumnos comprenderán los requisitos que rigen las BPM en Chile y el mundo, aprenderán a detectar peligros en los alimentos y a implementar las Estrategias de Control correspondientes; reconocerán las BPM de Infraestructura, Higiene de las Instalaciones e Higiene Personal, y diseñarán Procedimientos Operacionales de Limpieza y Saneamiento.
Al igual que todos nuestros cursos, el curso de BPM se basa en la exposición de contenidos teóricos claros y actualizados, seguida de talleres donde se aplica lo aprendido a la propia industria de los participantes.
Duración: 8 HORAS
Código SENCE: 1237942318
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP
El Sistema HACCP es de implementación obligatoria para la industria de alimentos de Chile, asegura la inocuidad de los alimentos para el consumidor final y es el primer paso para cualquier industria de alimentos que quiere exportar.
En este curso, los alumnos aprenderán a diseñar e implementar un SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS (HACCP).
Al igual que todos nuestros cursos, el curso de HACCP se basa en la exposición de contenidos teóricos claros y actualizados, seguida de talleres donde se aplica lo aprendido a la propia industria de los participantes.
Duración: 16 HORAS
Código SENCE: 1237941564
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DEL SISTEMA HACCP
Una vez que una empresa de alimentos tiene implementado formalmente el Sistema HACCP, es imprescindible la realización de Auditorías Internas para asegurar el buen funcionamiento, la correcta implementación y mejora continua del sistema.
En este curso, los alumnos aprenderán a planificar y ejecutar de manera eficiente AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS (HACCP).
El curso de Auditores Internos del Sistema HACCP, se basa en definir estrategias para auditar cada uno de los requisitos del Sistema HACCP, aplicados a la industria de desempeño de los participantes.
DURACIÓN: 16 HORAS
Código SENCE: 1237941787
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR BRC VERSIÓN 08
El Estándar Global de Inocuidad Alimentaria BRC es uno de los más reconocidos a nivel internacional. Su implementación es un requisito para muchas empresas de la industria alimentaria que exportan y además es recomendado a los proveedores de las principales cadenas de supermercados de Chile.
Para lograr la certificación del Estándar BRC es necesario que representantes de distintas áreas de una industria de alimentos sean capaces de entender e implementar sus lineamientos.
En este curso, los participantes aprenderán a implementar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria basado en el estándar BRC versión 08, planteando estrategias de implementación de cada uno de sus requisitos, aplicadas a la industria donde desarrollan sus actividades.
Duración: 16 HORAS
Código SENCE: 1237941524
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DEL ESTÁNDAR BRC VERSIÓN 08
El Estándar de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria BRC es uno de los más reconocidos a nivel mundial. Es ampliamente requerido por las industrias de alimentos exportadoras de nuestro país, las cuales deben certificarse en base a un estándar reconocido internacionalmente.
Una vez que una empresa de alimentos tiene implementado de manera formal el estándar BRC, es imprescindible la realización de auditorías internas para asegurar el buen funcionamiento, correcta implementación y mejora continua del sistema.
En este curso, los participantes aprenderán a planificar y ejecutar, de manera eficiente e independiente, auditorías internas del estándar BRC, definiendo estrategias para auditar cada uno de sus lineamientos y aplicándolos a su propia industria de desempeño.
Duración: 16 HORAS
Código SENCE: 1237941383
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ESTÁNDAR BRC VERSIÓN 08
El estándar BRC es uno de los más reconocidos a nivel mundial y es ampliamente requerido por la industria de alimentos exportadora de nuestro país.
Para lograr la certificación de un sistema de gestión basado en BRC, es necesario que representantes de todas las áreas de una industria de alimentos cuenten, al menos, con conocimientos básicos del estándar y se actualicen en función sus cambios periódicos.
En este curso, los participantes aprenderán nociones fundamentales de los elementos más significativos de la versión vigente, reconocerán los principales cambios con respecto a la versión anterior y plantearán estrategias de implementación de dichos cambios, aplicándolos a su propia industria de desempeño.
Duración: 8 HORAS
Código SENCE: 1237941805
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR FSSC 22000
Grandes trasnacionales del rubro alimentario han elegido el Estándar de Inocuidad Alimentaria FSSC 22000 para certificar sus fábricas productivas y a la vez, esperan que sus proveedores lo entiendan e implementen en sus propias organizaciones. En Chile existen actualmente cientos de industrias de alimentos que son proveedoras de estas trasnacionales y que en el último año se han visto en la necesidad de implementar el estándar.
Además, el estándar FSSC 22000 es reconocido por la GFSI, por lo que su implementación puede ser requerida a industrias proveedoras de grandes cadenas de supermercados nacionales o que quieren comenzar con sus procesos de exportación de alimentos.
En este curso, los participantes aprenderán a implementar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria basado en el estándar FSSC 22000, proponiendo estrategias de implementación para cada uno de sus requisitos, aplicadas a la industria donde desarrollan sus propias actividades.
Duración: 16 HORAS
Código SENCE: 1237942324
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DEL ESTÁNDAR FSSC 22000
El estándar de inocuidad alimentaria FSSC 22000 ha sido implementado por grandes trasnacionales del rubro alimentario, las cuales requieren que sus proveedores lo entiendan e implementen en sus propias organizaciones. Además, el estándar FSSC 22000 es reconocido por la GFSI, por lo que su implementación puede ser requerida a proveedores de grandes cadenas de supermercados nacionales o que quieren comenzar con su proceso de exportación de alimentos.
Después de que una empresa ha implementado formalmente el estándar FSSC 22000, es imprescindible la realización de auditorías internas para asegurar el buen funcionamiento, correcta implementación y mejora continua del sistema.
En este curso, los participantes aprenderán técnicas para planificar y ejecutar, de manera eficiente e independiente, auditorías internas del estándar FSSC 22000, definiendo estrategias para auditar cada uno de sus lineamientos y aplicándolos a su propia industria.
Duración: 16 HORAS
Código SENCE: 1237942405
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE LA NORMA ISO 9001:2015
La norma internacional ISO 9001 dicta los lineamientos básicos para la implementación de sistemas de gestión de calidad en cualquier organización, independientemente de su tamaño y rubro, incluyendo a la industria alimentaria.
Una vez que una empresa ha implementado formalmente la norma ISO 9001, es imprescindible la realización de auditorías internas para asegurar el buen funcionamiento, correcta implementación y mejora continua del sistema.
En este curso, los participantes aprenderán técnicas para planificar y ejecutar, de manera eficiente e independiente, auditorías internas de la norma ISO 9001:2015, definiendo estrategias para auditar cada uno de sus lineamientos y aplicándolos a su propia industria de desempeño.
Duración: 16 HORAS
INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
La Norma Internacional ISO 9001 dicta los lineamientos básicos para la implementación de sistemas de gestión de calidad en cualquier organización, independientemente de su tamaño y rubro, y la industria alimentaria no es la excepción.
Hoy en día, en Chile hay miles de pequeñas, medianas y grandes empresas que han implementado la norma ISO 9001. La mayoría de ellas están certificadas ante la versión 2008, la cual durante septiembre 2015 migró hacia la versión 2015. La nueva versión trae cambios normativos sustanciales, por lo que las organizaciones deberán actualizar sus conocimientos de ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015.
En este curso, los alumnos comprenderán la totalidad de los requisitos normativos de la norma ISO 9001 en su versión actualizada, realizarán comparaciones con los requisitos de la versión anterior y plantearán estrategias para implementarlos al interior de sus organizaciones.
Duración: 16 HORAS
Código SENCE: 1237943967
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NORMA
ISO 9001:2015
La norma internacional ISO 9001 dicta los lineamientos básicos para la implementación de sistemas de gestión de calidad en cualquier organización, independientemente de su tamaño y rubro, y la industria alimentaria no es la excepción.
Para lograr la certificación y asegurar el buen funcionamiento de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001, es necesario que representantes de todas las áreas de la industria cuenten, al menos, con conocimientos básicos de la norma y se actualicen en función sus cambios periódicos.
En este curso, los participantes aprenderán nociones fundamentales de los elementos más significativos de la norma en su versión vigente, reconocerán los principales cambios con respecto a la versión anterior y plantearán estrategias de implementación de dichos cambios, aplicadándolos a su propia industria.
Duración: 8 HORAS
BPM
HACCP
BRC 8
FSSC 22000
ISO 9001:2015
Somos un OTEC especializado en Inocuidad Alimentaria con amplia experiencia en BRC, HACCP, BPM, FSSC 22000 e ISO 9001:2015
A través de las redes sociales nos mantenemos comunicados con nuestros clientes #InocuidadConectada
Desde Puerto Varas organizamos cursos a lo largo de todo Chile, en industrias de alimentos de distintos rubros.
Julio 2019
- 16 al 17 -
- 23 al 24 -
CURSOS INTERPRETACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR BRC 8 (16 HRS)
08
SEP
PRIMUS-GFS suma un nuevo alcance a los ya reconocidos anteriormente por la GFSI. El nuevo alcance corresponde a Servicios de Almacenamiento y Distribución.
VER +
13
ENE
La FDA publicó una completa guía para el Control de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo. Cabe notar que la guía aún está recibiendo comentarios, previo a su publicación final.
VER +
23
ENE
MADE BY TWINSDESIGN